top of page

*** Revolución por la Patria ***

  • cavernico9
  • 17 may 2022
  • 1 Min. de lectura

MARCO TEORICO:

Deseo participarte del lugar donde realicé posgrado de AutoRealización,

Maestría certificada y refrendada por la suprema Alma Mater: Maestra Vida.


ree

La Historia empieza en la cima de una montaña donde - según fue compilado en el Kojiki - cayó del cielo una lanza que partió una roca y de la fisura se transfiguró un huevo del cual emergió una pareja de hermanos que a través de una danza, procrearon nueva vida.

La Madre Primogénita, falleció al alumbrar al vástago generador del Fuego.

El Padre creador descendió al Inframundo para rescatar a su compañera pero huyó despavorido al comprobar que su belleza había sido profanada por la Oscuridad.

Huyó de sus perseguidoras de regreso al mundo terrenal y selló la entrada vertiendo un canto rodado en la boca de la caverna.

Ofuscada por su abandono, ella, Izanami lo amenazó con destruir mil criaturas, el indignado viudo respondió que el crearía Un Mil + uno.

Ese fue el origen de La Muerte.


Izanagi, varón Creador, debió purificarse en agua, al enjuagar su ojo izquierdo, emergió la primogénita Megami: Amaterasu OmiKami, deidad femenina del Sol.

Quien envió de vuelta a la Tierra a su nieto portando tres reliquias que guiarían a su tataranieto Jinmu, en un peregrinaje más allá de la Isla Kyushu, hacia un lugar idóneo para asentar la Corte Imperial en el sigo VI antes de Cristo.

El personaje Jinmu, es considerado un emperador legendario, o sea mitológico; los historiadores sindican a Kinmei Tennō como el primer emperador del cual se puede rastrear con evidencia histórica fehaciente, su legado de 62 años en el siglo VI de nuestra era.


Sin embargo, la Familia Imperial remite su legítima descendencia de linaje divino al personaje legendario que caminó por el Archipiélago durante de 125 años,

así, se celebra cada 11 de Febrero -ascensión al Trono de Jinmu- el Día de la Fundación Nacional.


Como en todas las sociedades del orbe, la angurria y sed de poder, promovieron una seguidilla de latrocinios, conspiraciones, magnicidios, batallas y guerras intestinas en las que

los señores feudales se disputaban el poder con el conveniente favor de beligerantes mercenarios denominados samuráis.

A esta etapa se le conoce como Shogunato/Gobierno Militar que rigió desde el siglo XII hasta el último cuarto del XVIII.

La figura predominante de este periodo es Tokugawa Ieyasu, vencedor de la batalla de SekiGahara en 1600, triunfo que lo convirtió en gobernante de facto de todo el Japón a los 60 años.

haciendo de su patriarcado el tercer Shogunato de la historia que se extendió durante más de 250 años.

Hasta que el día 9 de Noviembre del 1867, cuando se le restituyó el poder absoluto al príncipe heredero, quinceañero MutsuHito, Emperador de la Era de Culto a las Reglas/Meiji quien vivió 59 años, hasta el 30 de Julio del 1912.

Durante su imperio, se iniciaría el periodo de Restauración que suscitó cuatro décadas de inestabilidad en la gobernanza y culminó con un país reformado y perfilado como nueva potencia mundial.

Durante esta era, mi ancestro abordaría un barco y traería consigo esta historia ancestral a este lado del Océano.

Pero su idiosincrasia se extravió en su memoria ocupándose en el quehacer diario doblando el lomo en una hacienda azucarera, el relato no fue transmitido a su último vástago, por ende, tampoco al último de sus nietos varones y menos aún al último de sus bisnietos - El Autor - quien emprendió esa búsqueda para saciar el vacío existencial producto de una heredad cultural omisa y pródiga en desarraigo.

A la muerte del Meiji Tenno, el trono imperial fue asumido por YoshiHito, HiroHito, Akihito, emperador emérito quien abdicó a favor de su primogénito NaruHito, 126° Emperador.

La transición hacia la Era Reiwa/Hermosa Armonía, coincide con la inmigración mía a Honshu para efectuar estudio de posgrado.

En este tramo de la historia es donde se aborda la pertinencia de esta publicación:

Dia primero del Mes 05.

En mi lugar de origen ese día es feriado Nacional donde se replica la conmemoración mundial de la ardua pugna por el establecimiento de la jornada laboral de ocho horas.

En el archipiélago del Océano Pacífico inicia una nueva Era.

Ceremonia de investidura del nuevo Emperador.

Los asistentes se comportan de manera solemne.

Se entona el KimiGayo/ Poema entonado como himno Nacional.

Algo llama poderosamente mi atención:

(tome nota y subraye, porque aquí se desentrañará sabiduría)

Ningún ser humano puede cometer la osadía de levantar la cabeza para corresponder mirada a los ojos del Emperador.

Excepto un honorable servidor de la nación,

aquél que ejerce la más noble de las funciones del Imperio del Sol Naciente:

Sensei/ Maestro.


JUSTIFICACION:

Con la historia compartida, propongo respuesta a la pregunta que forma parte del ideario colectivo.

¿En qué momento se jodió el Perú?


Seamos honestos con nosotros.

Estamos jodidos desde la fundación

pero el pandemonio/crisis de gobernanza que nos asola es obscena:

Que un Maestro de escuela rural haya accedido por vez primera, en doscientos años de República, a la más alta investidura del Estado, y se haya comprobado que obtuvo el Grado de Magíster habiendo plagiado una tesis, no significa incapacidad permanente, es insolvencia Moral que lo deslegitima para llevar la Presidencia, mas, para ejercer la docencia.


¿Por qué no se emprendieron de inmediato nuevas mociones de Vacancia?

Por que más de uno de los adalides de la Justicia, posee rabo de paja.

Todos,

incluso, me temo, los lectores de estas líneas,

en algún momento de su formación profesional incurrieron en plagio

para salvar un demérito, para aprobar créditos con puntaje mínimo, para sustentar una tesina cruzando dedos y ajustando el pálpito.


La Mediocridad sustenta el inherente vicio de la corrupción cuya simiente es la copia.


¿Por qué hacer eco del escándalo?

Si nuestra sociedad no solo es permisiva con el plagio-copia-imitación,

Fíjese en las galerías de los emporios comerciales: Buena marca, bonito modelo y precio barato, osea, una réplica.

también la premiamos:

Véase los programas concurso del horario estelar que promueven a imitadores del canto.


Nótese que el infame negocio de la falsificación permite a los inmigrantes venezolanos dejar atrás el prontuario para hacerse de un nueva identidad para delinquir con historial limpio.

Traición a la Soberanía Nacional perpetuada con diligente voluntades del Jr. Azángaro.


Sabido es que la inseguridad vial es causa de innumerables muertes por letales infractores al volante.

¿Quién no conoce a alguien que adeuda infracciones de tránsito?

¿Quién no se aventuró alguna vez a conducir sabiéndose ebrio?

¿Quién no conoce a alguien de su entorno que pagó soborno para obtener indulgencia en los exámenes para obtener licencia de conducir?


Recientemente, la UNMSM, debió suspender y anular el proceso de admisión al comprobar el sistemático fraude de plagio entre los postulantes a la Alma Mater decana de América.


En comparación a las universidades nacionales,

¿Cuán complicado es un examen de admisión de las Universidades Privadas?


La última ve que me fijé en la oferta, bastaba con una entrevista personal y demostrada solvencia económica de los padres.

¿Acaso, éstas no fueron creadas para atender la demanda de quienes no pudieron acceder jamás por mérito a una vacante pública?

Alternativa de competitividad superior, justificarán algunos innovadores.

Los empresarios de la educación expandieron sus negocios hacia la polítika,

esta perfidia tuvo su génesis durante la dictadura de - oh, cruel ironía del destino - un inmigrante japonés.


¿Quiénes, sino,

los propietarios de la UCesarVallejo, UGarcilasodelaVega, UTelesup, UAlas Peruanas,

fueron promotores artífices de la defenestración legal de la SUNEDU?


¿Cuántas personas de su entorno, estimado lector, ostentan méritos de posgrado emitidos por alguna de esas casas de cartón?

¿Cuántos de ellos han alzado la voz para denunciar lo inaceptable?


Abra los ojos para contemplar desnuda la verdad :

Pedro Castillo Terrones, plagiario, es legítimo representante del Perú.

Esta es nuestra deplorable Realidad.

PROCEDIMIENTO:

Aceleremos el proceso de vacancia a través de quienes detentan el poder de facto para llevar la indignada voz ciudadana de protesta

hacia la esfera más alta del Estado.

¿Estamos en sintonía de pensamiento? Comprobemos,

¿Un Decreto Legislativo?

No!

Para que distraerse con payasos, si podemos instigar a los dueños del Circo:


Paso 1. Retire todos sus ahorros del BCP.

Paso 2. Cese el consumo de azúcar y leche Gloria.

Paso 3. Suspenda suscripción de El Comercio, no sintonice la señal de los canales 04 y 08 ni la voz radial de RPP.

Paso 4. Convenza a su familia de evitar concurrencia a las homilias dominicales; en su defecto, encárguese personalmente de

retener las limosnas.


Entonces, se llevará a cabo la gran marcha.

Ellos, los que mueven los hilos de las marionetas, se encargarán de alinear voluntades de 66 parlamentarios para convocar a Referéndum/Consulta Popular para destituir al Presidente y convocar a elecciones generales.


Necesitamos imperiosamente una Nueva Constitución acorde a la Emergencia Climática que desapercibimos por el oprobioso trabajo del Establishment.


La conformación de la Asamblea Constituyente no debe atribuírsele a la siniestra mente del otro Vladimiro.


Debe gestarse por iniciativa y convicción de quienes heredamos un País Libre de yugo colonial que se conduce a vertiginosa marcha hacia el abismo del fracaso.



Lima, Día 17 Mes 05 Año 22.


Comentarios


¿Precisas una consulta personal?

Aguarda por la respuesta

© 2023 by by Leap of Faith. Proudly created with Wix.com

bottom of page