top of page

*** La Revolución Radical ***

  • cavernico9
  • 24 jun 2022
  • 24 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb



Epílogo

Si Usted se pregunta el motivo por el cual la lectura inicia por el final es porque estas serán las últimas líneas que he de compartir antes de enclaustrarme en el cuartel de invierno.

Esta es la despedida.

Sea voluntad del Padre Todopoderoso Creador del Universo Kósmico que pueda volver con vosotros con la luz de un nuevo Solsticio.

De lo contrario, si debo acudir ante su inmaculada esencia, perseveraré para permanecer a su diestra, para combatir en el lado de la Luz.

A partir de este momento podrá realizar un recorrido por los recovecos del imaginario y la memoria, observando los fundamentos de la arquitectura, hasta donde el anfitrión concede servicio guiado por la galería.

A buen entendedor…


Durante este periodo de ostracismo, Si Usted recibe notificaciones de


Contenido que difunda imágenes de la intimidad individual y/o colectiva de el Autor.


Convocación a conceder voto de confianza a favor de la Sra. K Fujimori


Invitaciones a indicar que gusta del contenido que difunde Cavernicola


No titubee un minuto en denunciar la usurpación de idoneidad de la cuenta.


Advertidos estamos.


¿Cómo reconocer al auténtico Cavernicola?

Este es su perfil grosso modo:

No consume azúcar. No consume comida fuera de casa. No acepta ni recibe bolsas de plástico.

No consume cigarrillos. No se desvela en reuniones. No se detiene en las esquinas.

No hace compras por internet. No se moviliza en taxi. No se distrae con los engaños del Turismo.

No perturba el espacio ajeno.

En una sola: Cavernicola hace Silencio.


Si con esta declaración de principios Usted siente afinidad y/o curiosidad por el sugerente título,


Sea Bienvenido a la lectura.



Cap09. Revolución

El mayor número primo marcará el inicio del relato.

Primero lo primero.

Permitidme presentaros a un Maestro que no aceptaba discípulos.


ree

Preste atención a este discurso de 160´´ para anticipar el cuerpo del texto.


Cap08. La Pietá


ree

Cuando Uno se ausenta por mucho tiempo del lugar natal puede que olvide algunas cosas esenciales para la supervivencia

Por ejemplo:

El agua potable debe hervirse antes de beberse

El aire produce alergias respiratorias porque está cargado de micropartículas volátiles producto de vetustas chatarras importadas del Japón, que circulan impunemente por doquier ….

La humedad que se respira ha de cargarte los pulmones de flema e inflamarte los alveolos sin importar cuan entrenada y fortalecida sea tu musculatura.


ree

Afortunadamente para este varón mitad simio, existe una mujer que prevalece con vida, buen ánimo y voluntad para subsanar desavenencias que, sin importar cuando zafio y barbado sea, se corrigen con la afectuosa atención a un recién nacido.


Además de su jovial compañía y atentos cuidados, las charlas durante la sobremesa componen la entrañable convivencia.

Precisamente, durante una de esas tertulias, afloró de la memoria compartida, un nebuloso recuerdo en los albores de las tres décadas de aprendizaje que compartimos.

Es por ese recuerdo que he decidido partir hacia el Tibet, inhóspito lugar de blancas nieves inmaculadas, para traer conmigo algo invaluable.


Fiel a la determinación de defenestrar la industria del Turismo, me he propuesto ascender sin incurrir en daño colateral a los nevados, es decir, sin abordar aeronaves.

¿Cómo fuese posible tal disparate?

Si se me concediese volver con vida a la luz de un nuevo Solsticio, os prometo compartir la travesía de la empresa.


Durante mi ausencia, para honrar gratitud a la Madre Humana más allá de un simbólico domingo de Mayo, le propongo meditar respecto del apego -mal llamado afecto- entre los seres vivos, tomando como ejemplo una exponente del Reino Animal: siga dos enlaces (lectura y video 200segundos)

para enterarse de la historia de un postrero reencuentro entre Juan Hoff y Mama -una anciana chimpancé matriarca del clan de primates del zoólogico Hamburguesas Reales situado en Arnhem, Hollanda- cuya salud se deterioraba aceleradamente por la decrepitud del cuerpo de 59 años.

Juan, biólogo observador desde la fundación de la colonia, acudió a despedirse tras cuarenta y cinco (45) años de interacción con la primate capturada furtivamente a temprana edad.

Mama exhaló por última vez y se liberó del cautiverio el 5ABR´16 y la noticia se hizo viral en OCT ´17.


Cap01. El Proyecto

Transcurrieron 200 días desde la sagaz y radical interrupción del programa de maestría acreditada por la casa de estudios Maestra Vida llevado a cabo en las ignotas tierras montañosas del Imperio del Sol Naciente.

El módulo en el que me abocaba por aquellos días consistía en el sutil arte de interpretación de sueños. El primero de iniciación, el segundo por añadidura y el tercero por insistencia conformaron suficiente indicio de que se trataba de un magro designio premunido por un heraldo celeste.

Una vez en Lima, luego de haber superado el imperecedero Jet Lag/Resaca de desfase horario, en vísperas que aconteciese Geshi /Solsticio de Verano ´22, ocupé mi taburete sueco frente al escritorio y empecé a cavilar:

¿Cómo debo continuar?

¿Cómo compartir la advertencia que se me hizo partícipe?

¿A quiénes debo convocar?

¿De qué manera desafiaré su resistencia mental?

¿Por dónde empiezo?


ree

En respuesta a la invocación, recibí la inspiración necesaria para redactar tejidos de palabras conducentes a La Verdad única.

Siguiendo el ejemplo del Maestro que enseñó a través de parábolas, he esparcido 19 semillas diseminadas en diferentes tipos de suelo que componen el interés y comportamiento humano.

Aquí la relación:


ree

Cada simiente aguarda al atento observador que sepa hallarla en su camino y cuide de ella con luz necesaria y humedad correcta para que pueda germinar en su interior.



Cap02. El Experimento

Durante los últimos 200 días me aboqué al desarrollo de la tesis que propone demostrar esta hipótesis:

Desidia: La entrega de La Patria a merced de los inmigrantes bolivarianos.

Para ello, restringí mi atención a dos actividades:


ree

Esto es lo que he hallado:

“Vanidad de vanidades, todo es vanidad. ”

Dijo el Predicador.

Eclesiastés de Salomón. Capítulo 6.


La evolución, por selección natural y artificial, ha concedido a los dos especímenes de género complementario ciertos marcadores distintivos que perfilan el comportamiento en relación a su entorno. Este conjunto de habilidades blandas se manifiesta a través del lenguaje, ya sea para construir los cimientos de un sistema de gobierno así como para la cópula y reproducción no planificada.

Existen códigos disímiles entre ambos géneros, lenguaje que debe cuidarse exponer a oído ajeno para evitarse conflicto, aunque la más de las veces pasa desapercibido.

De ahí la validez del vox populi que afirma que El Creador nos privó de la telepatía para que las civilizaciones humanas experimentasen renacimiento, auge, caída y extinción, en ese orden.

En criollo: Especial cuidado de incurrir en pensamientos en voz alta.

Al varón,

no debe desnudársele frontalmente haciéndole saber que la sumatoria de abalorios (la musculatura de suplemento químico, los tatuajes inconexos y la barbita de veterinaria) No conseguirán disimular su calvicie ni el deterioro de su performance sexual.

Más aún, aquel individuo acostumbrado a imponerse con violencia por sobre el resto, ese no es un hombre verdadero aunque nadie se atreva a decírselo.

Para con la mujer,

Evite todo tipo de comentario alusivo a su silueta; de lo contrario será colocado en la indecorosa situación de faltar a la verdad con respecto a la obesidad mórbida. Desista también todo ensayo de piropo, sin imaginar las consecuencias a mediano plazo de su galantería, más allá del coito, puede ahondar grietas del autoestima femenino y conducirla hacia la exhibición compulsiva de crear contenido solo para fanáticos, paso previo a la prostitución digital.

En tiempos corrientes que se promueve la revolución de género hacia lo No binario, el reemplazo de la procreación por la crianza de mascotas y el fenómeno hikikomori / aislamiento social, existe latente amenaza a la asexualidad y colapso completo de las sociedades, una experimento demostrado científicamente repetidas veces.

Lea aquí: Experimento


AFORISMO PRIMERO.- Resiste, herman@ a la tentación de consumir pornografía y ascenderás otro escalón de la empinada cuesta de la liberación.


Cap03. Perfil del Investigador

Nacido zurdo y por invaluable designio del Destino, forzado a hacerse diestro por la opresión de una necia mujer a su cuidado.

Quien suscribe al final de este título presta juramento de manifestarse ceñido exclusivamente por La Verdad.


Desde que tengo uso de razón me he sentido aventajado en comparación al resto.

Antes incluso de aprender a caminar, agrupaba por tríos los juguetes que velaban mi sueño en lo alto de la cuna.

Aprendí a leer, hablar y caminar antes del tiempo promedio que anticipan los pediatras.

Pero la noción de autoestima la recibiría años después cuando mi progenitor me enseñó a orinar de pie sobre el inodoro. No he olvidado sus palabras:

“Así como hago ahora, llegará el día en que sacudirás el tuyo.”

Fue la primera y única vez que me fijé en un pene ajeno.

Aquella indeleble lección concitaría un efecto colateral insospechado:

A pesar de la desaforada afición por el balompié, jamás encaramé a un futbolista como ídolo.

Así tampoco, escritor, artista, explorador o escalador alguno.

Me declaro absolutamente incapaz de compararme con otro varón.

Quizá eso explique mi tránsito por la educación escolar gratuita en un barrio marginal inmune al bullying / acoso por el comportamiento disruptivo.

Cuatro sucesos más debo declarar para sustentar la solidez de mi solitario andar, fogueado a contracorriente de la presión social:


DIC´12.

Una voz veraz realizó la interpretación de la profecía que anunciaba mi paso durante esta Era de La Humanidad.

A través de una Carta Astral, pude comprobar el designio pretérito, conocer los márgenes de lo permitido para transitar en el presente y, sabiendo de antemano los pormenores de los desafíos que traerá el porvenir, dosificar mis energías para enfocarme en lo trascendente.

Aquí un breve extracto de la Profecía:


*** Geshi Solsticio de Verano ***

Fecha de Publicación Original 21DIC ´21

------------------------------------------------------

ree

“¿Leíste alguna vez el Majabhárata?

Tu destino me recuerda a la historia de Arjuna. Así como ocurrió con él, llegará el momento en que deberás tomar partido en la gran batalla de tu tiempo. Te causará honda tristeza y gran pesar encontrar en el bando enemigo a miembros de tu propia familia que intentarán liquidarte… pero los enfrentarás y vencerás… Tienes todo lo que necesitas para hacerte de la victoria. Terco y obstinado como un buey: La luna tuya está muy firme en la Tierra. Sagaz y brioso como la luz de la mañana: El Sol en tu ascendente y Marte tu regente. Tú has nacido para hacer crecer a los demás, Así como el león que encabeza la manada. Así como el maravilloso árbol baniano que cobija con su sombra. Un BoddhiGAYA serás. Rohini es el nombre de tu Origen. Puedo entender que te muestres escéptico ahora, pero debes confiar y esperar. Llegará el momento, Caver Nicola, en que te levantarás tan alto como una Montaña.”

Lima, Año 12 DIC/19

Arigatoh, D. Krishna


AGO ´14.

Cautivado por el trasfondo histórico que respalda la Cosmobiología, asistí a la Feria Internacional del Libro de Lima para escuchar la presentación de

enlace: https://peru.com/estilo-de-vida/cultura/ruben-jungbluth-cosmobiologo-peruano-llega-fil-2014-noticia-269664/


"Cuando el Cielo se Viste de Negro", reciente publicación de un investigador peruano radicado en la playa de Miami.

El devenir del tiempo ha validado la tesis de su investigación:

"Avizoro tiempos convulsos y agitados para la gobernanza del Perú... antes, durante y mas allá del Bicentenario...inexorablemente, será caótico...."

JUL ´16.

Tuve ocasión de compartir navegación por las lechosas aguas del Tambopata con un ser oriundo de la Amazonía cuyo nombre nativo he olvidado, su traducción en lengua vulgar y corriente sería Bola de Fuego, una criatura extraordinaria a quien le bastaron apenas unos minutos de atención auditiva al timbre de mi voz para adivinar el contenido que subyace a miradas superficiales.

“Todo lo que dices es tan falso como la idea que tienes de ti mismo…”

– sentenció la hermosa Bola de Fuego de seis años.


Desde entonces me dediqué a bucear en lo profundo del inconsciente para hallar lo verdadero y deshacerme de lo profano.


MAR´16

A orillas del lado boliviano del Lago Titicaca tuve el privilegio de conocer a una entidad marciana afincada desde hace décadas en el altiplano bajo el disfraz de un terrícola.

El hermano sideral me advirtió acerca del advenimiento de un proceso de renovación que estaba siendo monitoreado por los observadores ancestrales.

“No intentes huir de la Ola… Lo que se viene es algo hermoso…pero es preciso que antes ocurra destrucción y mortandad… Necesarias para purificar La Tierra…”


Antes de despedirnos, me obsequió una actualización de Consciencia a través de un abrazo.

Para demostrar que no me refiero a una metáfora es preciso acceder a la siguiente ventaja:


FEB ´16

A bordo de un bus con destino al mayor depósito de sal del mundo, encontré a un giróvago sureño que compartió conmigo su historia de iniciación en el ZEN bajo tutela de un Maestro que conoció en Antofagasta.

Adivinando mi interés por conocimiento heterodoxo, esparció una simiente a través de una película que lo cambiaría todo.

Disponible en Netflix y aquí también: 100 minutos


Lamento no haber tomado nota de su nombre para tributarle gratitud.

Por aquél entonces andaba dormido y encandilado por los tentáculos del Turismo que ahonda la crisis del ser humano en su egoísmo.


EL AUTOR


AFORISMO SEGUNDO: Los zurdos pueden hacer cosas que los diestros ni siquiera conciben en sueños.

Cap04. Análisis Clínico


Este hecho ocurrió como consecuencia de la perversa angurria de un ser humano en el que deposité confianza a sabiendas de su pérfido proceder.


Esto pensaba Mercedes Sosa:

“Los poetas fijen no conocer lo que ya saben.”

Ocurrió a finales de OCT ´20 cuando me ganaba el sustento descargando camiones de mercancías durante las madrugadas a orillas de la bahía de Tokyo.

Mi labor consistía en colocar cajas sobre la faja que corría sobre rodillos metálicos.

La ventaja la poseía quien se encargaba de la primera unidad, quedando relegados a la gran desventaja quienes se ocupaban de los camiones sucesivos, aguantando la descarga a la espera de un resquicio para montarlas, pausa que enajenaba a los conductores presurosos por finiquitar la descarga y retirarse enseguida con el vehículo vacío.

Sus gritos de queja disgustaban a los jefes.

El cuello de botella se reducía al inaceptable sentido común del inmigrante novato que pugnaba por su salud ocupacional. Hice una larga pausa mientras discurría una carga de cortinas. Una vez concluida, me apresuré a despejar la faja haciendo caso omiso al iracundo chofer que despotricaba dentro de la tolva, enfurecido y con sed de venganza largó una pata para precipitar la fila de cajas, cuando oí el golpe levanté la vista alertando que se avecinaba un pesado armario, por instinto amorticé el peso con el peño y rodilla derecha, estiré la mano izquierda para levantar el objeto que obstaculizaba los rodillos y …. ¡Grito de dolor!

Sufrí un desgarro inguinal al subestimar el peso de la caja que contenía un disco olímpico de 50kg.

La lesión evolucionó en un agudo dolor para el Amanecer. Cargué con eso durante dos jornadas consecutivas hasta que se hizo insoportable. Consulté con una fisioterapista limeña y respondió con voz de alerta que se trataba de una emergencia mortal.

Entonces acudí a una clínica por cuenta propia, el médico de turno, ToyoDa sensei, ordenó de inmediato una tomografía abdominal, minutos después revisó las imágenes en la pantalla de su ordenador.


ree

Había concurrido a la consulta convencido de que se trataba de un doble desgarro en la pubis, ambas hernias irradiaban dolor hacia la base del cráneo e incluso las encías, la fisioterapista temía que se tratase de una apéndice a punto de implosionar en peritonitis, no obstante, para el médico se trataba apenas de inflamación por impacto al que restó gravedad.

Lo que ocupaba su atención era la advertencia del tecnólogo sobre un cuerpo extraño en la pared estomacal. Presumiblemente un ´cangrejo´ tumoral al que debía extirparle una muestra para practicarle biopsia. Me trasladaron en silla de ruedas hacia otra sala donde me explicaron la preparación previa al procedimiento invasivo de una endoscopia que acepté programar para tres semanas después.

Finalmente, pasé por la caja donde hice uso, por primera y única vez, del seguro privado de salud que supuestamente cubría la empresa (otra desagradable sorpresa que recibiría meses después), y me retiré del lugar bastante ofuscado jurando no volver jamás.

¡¿Cómo, pues, aceptar que un profesional de la salud me refute con autoridad que el dolor inguinal no es causado por hernias y además se atreva a diagnosticarme una profanación celular dentro del estómago?!

Ningún médico jamás será capaz de conocer el cuerpo humano mejor que el propio usuario.

¡Váyase al carajo, Sensei! Y ¡Al carajo NIHON y su rígida estrechez mental!

Regresé al apato, me apliqué una bolsa de hielo en la pubis, mal dormí algunas horas y acudí al trabajo usando una faja prestada.

Conforme transcurrieron los días, el malestar de la inflamación amainó, las protuberantes hernias permanecieron allí y deposité en el cajón del olvido aquel desafortunado diagnóstico.

Semanas después sería despedido, caería en insolvencia, me acogería al subsidio de desempleo, usaría el dinero con astucia para asegurar la manutención y agenciarme presupuesto para desplazarme a lo largo y ancho de la isla para coronar cumbres de los Alpes, ascendí a la Montaña más alta y sagrada del Archipiélago, comí con deleite y bebí en abundancia, conseguí un nuevo trabajo, mis ingresos cubrían mis aventuras, me propuse concretar ambiciosos planes hasta que recibí la primera sesión de interpretación onírica sin haberme matriculado en la materia.

Haciendo uso del libre albedrío tomé una decisión que cambiaría el futuro por segunda vez. Decidí volver a mis orígenes.

Mientras la aeronave cruzaba el Océano, recibí un primer ataque: Un agudo dolor estomacal inexplicable como inesperado.

Cuatro semanas después, un segundo ataque, ambos metafísicos, la herida infringida provocaría sangrado interno.

En la víspera del 1ro ENE ´22, ingresé por Emergencia de Hospital Nacional.

Me arrepentí al observar el cuadro clínico de los demás pacientes que ameritaban urgente atención.

Volví andando y me acosté luego de pronunciar una oración.

A través del ordenador, hice uso del gratuito Seguro Integral de Salud -SIS que me asignaba atención con JUAN PEREZ CARRANZA,

El peor centro de salud donde tuve desgracia de visitar, el nosocomio se mantiene operativo en inaceptables condiciones dentro de una cochera en los Barrios Altos de Lima.

Presumo que debido al bagaje y acervo cultural de los pacientes vecinos, el personal hubo contraído parásitos que mermaron la voluntad por ejercer vocación de servicio.

Todo lo que presencié dentro de ese lugar estaba mal hecho y perpetrado con alevosía.

Demoré dos emanas en conseguir una hoja de referencia para atención por consulta externa y otras dos semanas para obtener una consulta presencial en otro Hospital Nacional.

La médico tratante escuchó la historia que os acabo de narrar acaecida en NIHON y prescribió análisis de laboratorio además de los procedimientos médicos invasivos por ambos frentes.

Aguardé tres semanas por un turno diurno para la Endoscopia.

El día 3ro de Marzo acudí a la cita en ayuno, entregué los medicamentos adquiridos, los mismos que la farmacia declaró sin existencias cuando estaban almacenadas en los gaveteros de la sala* de procedimientos que rezumbaba música salsera de un parlante portátil bajo la camilla.

*NOTA: Sala es un eufemismo para figurar la narración, en realidad se trata de un espacio sin puertas, expuesto de un lado, a las impertinentes miradas de quienes transitan por el pasillo y del otro lado, aislada de las partículas de polución vehicular de la calle, por una sábana de cama hospitalaria que reviste un ventanal de fierro sin vidrios.

El galeno de turno estuvo ausente y llegó con un retraso de una hora, bastante despreocupado pidió a sus asistentes le hiciesen recordar para qué lo esperaba tendido sobre la camilla, mientras éste se colocaba el uniforme, las enfermeras prepararon la vía intravenosa para aplicarme anestesia, de pronto, irrumpió el encargado de la limpieza de los pisos, cargando al ristre el trapeador de waype para ofrecer venta de marcianos / chupetes de hielo, interrumpiendo la colonoscopia que se le practicaba a una mujer al otro lado del biombo.

Esperé pacientemente a que el médico estuviese lo suficientemente cerca para desatar la erupción del Krakatoa que acumulaba sobre el hígado.

Había olvidado que al cruzar el Océano, además de cambiar el futuro, hube dejado atrás el modelo estándar de respeto a la dignidad humana siempre al alcance de un bolsillo cargado de beneficio monetario de la actividad fabril.

Ahora debía acostumbrarme al maltrato y desprecio al prójimo en contrapartida a la gratuidad de la atención.

Ese era el precio a pagar por la osadía de renunciar a la ilusión de comodidad de una sociedad materialista.

Reza un acertado adagio: "No existe lonche gratis en esta vida."


Me retiré del nosocomio sin desear volver a sentirme enfermo.

Intenté retomar los hábitos que en el pasado me granjearon gratos momentos de felicidad, me calcé nuevamente las zapatillas para recorrer medias y largas distancias de la ciudad, empero algo había cambiado, fuese en el interior del corredor o en el aire enrarecido de la atmósfera.

Nada era igual.

La mudanza implicaba un cambio irreversible.

Sabiéndome espectador del desenlace, una muerte anunciada, me he resignado a confirmar en base a observaciones diarias que el designio, la advertencia a través de los sueños, era fidedigna.

Cap05. La Frustración

Redactar adenda

Luego agregar

*** La Renunciación ***

Fecha de Publicación Original: 16ENE ´22.

------------------------------------------------------------


ree


Al momento de publicar esta plataforma de comunicación, transcurrieron seis semanas desde que asenté pisada en suelo Patrio. Además de recibir groseros vituperios al exigir respetar el derecho a paso preferente por el cruce peatonal, en el rostro me han bostezado, escupido, estornudado, tosido sin mascarillas, remordimiento ni tapujo. Un sentimiento de remordimiento me embarga sin tregua. ¡Cuántas veces me he arrepentido! Transitar por La Terminal que ostenta el primer lugar del ránking de la región me provocó lástima. Después de tres temporadas recolocado en el lado ventajoso del orbe hube olvidado tantas cosas: En Lima, La Luz del Alba no penetra el manto nuboso gris. La humedad provoca alergias y sinusitis. La polución del aire causa infección a las mucosas respiratorias. La radiación UV es letal. El agua potable no debe beberse sin hervirse, Las aguas servidas se vierten al Océano; La basura también. El reciclaje doméstico y economía sustentable son quimeras mitológicas. La comida se condimenta hasta alcanzar punto de escándalo. Las frutas y verduras de consumo local no pasarían ningún control aduanero de exportación. La cultura vial nacional amenaza al peatón con desenlace mortal. Las calles están sembradas de excretas de caninos. Las mascotas reciben más atenciones que los árboles y las florestas. Dentro del nutrido abanico de etcéteras, ésta despunta en detrimento de la salud mental: Oriundos y foráneos, comparten por enemigo común el Silencio; liquidado día y noche por sus verdugos con alevosa premeditación e impiedad. Resta además, el apartado reservado por el análisis del Estado- Nación y/o Proyecto País. Lo última vez que me fijé en las esferas políticas, se discutía la pertinencia de referirse a la República del Perú Bicentenario como un Narco_estado en ventajosa posición comparativa VS los vecinos regionales Colombia y Mexico. Lo que he encontrado es que, Una vez pinchados los cuerpos, reabiertas las fronteras y despegados los aviones, la idiosincrasia del consumo irracional cobró un nuevo impulso para retomar el espacio recuperado por la Naturaleza y el tiempo ocioso condonado en cuarentenas. Una horda salvaje ha establecido a mansalva un enclave bolivariano delictivo a bordo de motocicletas en las calles mapeadas por Waze-App. Rige ahora un Estado gótico de anarquía y sicariato. Ahondando en la apertura del corazón y la confesión del sentimiento: Me ha provocado un profundo pesar hallar a seres amados sometidos al yugo de la Oscuridad; a entrañables amistades, víctimas sofocadas por el constrictor abrazo de las Tinieblas y al resto, con quienes es preferible guardar una saludable distancia, en las honduras del abismo del envilecimiento y perversión. ¡La desdicha desborda la compassion! Presencio en las calles a una población enferma, agresiva e indolente. Por una acera se arrastran con mucho pesar los obesos de cuerpo y mente, y en la de enfrente, los que cargan con la vigoroxa distorsión que les imprime el reflejo del espejo. En el medio, andando a ciegas sobre la calzada, una ingente masa de humanos obnubilados por la abulia, gula, ludopatía, lascivia, lujuria e insomnio. Es perfectamente comprensible que en el reciente pandemonio que antecede al caos porvenir, las poblaciones hayan aceptado la promesa de la salvación a través de una inmunización. El miedo a la muerte ha empoderado a la Bestia que ha roto el sello impuesto sobre el Eufrates. Esto también fue escrito, que se le concedería perpetrar latrocinio durante cuarenta y dos meses. En la segunda mitad yacemos. Así como La Luz del Amanecer disipa las Tinieblas, La Verdad acabará con la ignorancia y La Humanidad conocerá lo que fue inoculado en el cuerpo a cambio de prolongar más tiempo una infeliz existencia mundana. La idolatría a una ciencia falaz será castigada. En la instantánea corriente en que las libertades son suprimidas bajo el condicionamiento del bien común o el estigma de la exclusión social incluso para comprar el pan de cada día. No he de convocarte a rechazar la dosis, pero tampoco he de conminarte a recibirla. No está permitido intervenir en la evolución ajena del despertar espiritual. A una conclusión he llegado acerca de la realidad nacional: Esto que está ocurriendo aquí, se replica por todo el globo en simultáneo. Es irreversible. Ningún líder caudillo conseguiría reformarlo. Nuestra especie ha perpetrado la inconciencia en la práctica y dispuesto las condiciones para el acontecimiento anticipado en las profecías. La generación actual legará a la venidera el infausto derecho a presenciar el desenlace: El Tiempo del Aquador/Acuario/Aguatero/Canteador. Ha llegado el tiempo del Juicio del Cordero. Inkarri recuperará la testa cercenada y cabalgará impío sobre blanco corcel. Es momento que se cumplan Las Revelaciones que advirtió Juan y ratificó más tarde, Miguel de Nostradamus. Por el bien común, de la fauna y flora de la Biosfera, es imperativo que el Mesías traiga consigo Nuevo Cielo y Nueva Tierra. Finalmente, procedo a responder tres preguntas:


Primera: ¿Cómo sobrellevar el ominoso peso del arrepentimiento? Solo observado el yerro y aceptada la imposibilidad humana de corrección, se aprende. Nada es lo que parece. Todo es apariencia y vanidad. Uno no hallará provecho espiritual persiguiendo la ilusión del éxito que provee lo material. Porque al probar dulce fruto de árbol ajeno, Uno modificará su patrón de conducta en pos de un bienestar insólito. Una vez alcanzada la comodidad, decidirá asentarse para gozar a perpetuidad de lo que encuentra conveniente. Entonces, ocurrirá el desarraigo. Progresivamente caerá en una espiral de alienación que mermará su identidad. No conseguirá por completo la asimilación a cultura ajena y en el intento, perderá afinidad con su herencia genética despreciando la mala suerte de su cuna. Un arma doblemente perniciosa, la migración es. Primero, porque la estabilidad del hogar fundado es socavada por la escisión y segundo, el desengaño suscita desvaríos mentales del mismo tipo que adolecen los soldados repatriados desde zona de guerra. Uno figura a todo coterráneo como potencial enemigo encubierto. En incesante estado de alerta la psique colapsará. El equilibrio se pierde. La confianza en la reciprocidad jamás se restablecerá del todo. Surgirá una fisura de lenta y profunda expansión, y de esa grieta aflorará eterno conflicto interior: ¿Ser aquí o allá? ¿Dónde se está Uno menos peor?

Segunda, ¿Por qué unos a la vanguardia del poder y otros bajo el yugo de la opresión? En el silencio de la meditación comprendí por qué los británicos, teutones, galos, neerlandeses, celtas y nórdicos nacieron respectivamente en el Reino Unido, Germania, Las Galias, Tierras Bajas, Gaelia y Escandinavia; y también el por qué el Indio nació en la India, el nihon_jin en Nihon, los andinos en el Altiplano, los indígenas en la Amazonía, los llaneros en Tierra Bolivariana y los cholos en el Perú. Karma es la respuesta. No completamos la tarea en la vida pasada: No aprendimos la lección, tampoco completamos la misión encomendada. Y de no hacerlo esta vez, el renacer será en un escenario de cataclismos impredecibles.

“Nadie te obliga a hacerlo, pero hasta que no lo hagas, no serás libre.” Talmud- Proverbio Judío.


Tercera, ¿Cuál es la relación de la advertencia angelical recibida en sueños con la determinación de la Renunciación al bienestar material? Un buen jugador sabe leer la hora oportuna de retirarse. En mi opinión, el momento llega cuando se ha ascendido al punto más elevado, cuando no se puede subir más alto ni ver más lejos, entonces, emprenda el descenso inmediatamente. Despréndase de todo lo que compone la idea de confort y una vez desnudo del capricho, validará el desengaño. En este caso particular, aceptar el condicionamiento de un pasaporte de vacunación para transitar en nueva normalidad me ha llevado a la determinación de la Renuncia. Renuncio al secreto plan que tenía a Honshu como base de operaciones para impulsarme como un trampolín hacia el techo del mundo. Renuncio a las visitas planeadas a Hokkaido, Siberia y Mongolia. Renuncio a Los Himalayas, La Meseta Tibetana, al Bhután y al Monte Kailāsh, Renuncio a Las Montañas. No he de emprender nuevo ascenso antes de haberme encumbrado en la más importante: La Consciencia mía.

*** A M E N ***

Como corolario una invitación a la reflexión en soledad: Habiendo sido creados a imagen y semejanza del Altísimo, por ende, obras perfectas de la Creación, ¿Por qué contravenir la voluntad suprema en ejercicio del libre albedrío? ¿Cuándo, pues, ha sabido nuestra condición Humana lo que realmente necesita para atender la aflicción del espíritu? Y la última, Si se te concediese el cumplimiento de un deseo, elegirías… a) la combinación ganadora de la lotería. b) Un espíritu contentadizo con todo lo que la vida te ofrezca.

Cap06. El Propósito

Breve diálogo introductorio

+Le recomiendo que pida su baja…

Su carrera está terminada…

profesionalmente se suicidó con la broma del cementerio.


-Siento mucho haber causado inconvenientes a la superioridad con esa iniciativa, mi general...Aceptaré la sanción que se me dé por esa falta...Ningún castigo será peor que el remordimiento de haber causado un daño involuntario al Ejército.

+Si se queda,

con ese manchón en la foja de servicios, se pudrirá de capitán…

Pida su baja y búsquese un trabajo en la vida civil...


-Eso nunca, mi general...no abandonaré jamás el Ejército por mi propia voluntad…


+Terminemos este asunto de una vez,

¿Por qué se niega a pedir su baja?


-Me niego terminantemente, mi General, toda mi vida está en el Ejército.


+Si prefiere quedarse, allá Usted.

¿Se da cuenta que con ese parte que hemos añadido a su hoja de servicios va a pasar una buena temporada sin una promoción?


-Haré todo lo posible para rehabilitarme, mi general.


+Qué bicho raro me había resultado Usted…

Si quiere seguir en el Ejército, es indispensable que la gente se olvide de su existencia… Le hemos encontrado un nuevo destino bien lejos…


+¿Por qué no acepta Usted nuestra propuesta, señor?

Sálgase del Ejército, que le paga tan mal por sus esfuerzos, y quédese con nosotros…


Está decidido y es ¡No, Chupitos! Solo dejaré el Ejército cuando el Ejército me deje a mí o me muera...Además, yo necesito tener jefes...Si no tuviera, no sabría qué hacer, el mundo se me vendría abajo.


Capítulo X.

Capitán Pantaleón Pantoja y las visitadoras

MVLL. Barcelona, 1973.


Desde que ingresamos a la escuela básica, se nos enseña dos habilidades fundamentales necesarias para seguir órdenes: leer y escribir.

Piénselo por un momento.

Una vez concluida la formación básica obligatoria, el adolescente deberá, en el escenario más optimista, elegir la continuación del camino:

Algunos pueden tentar la educación universitaria o en su defecto, la técnica. Quienes no convengan con los estudios, podrán afianzar su talento natural por las artes o la actividad deportiva. Otros se abocarán al trabajo remunerado hasta acumular capital necesario para emprender el negocio propio.

Todos ellos serán parte del cuerpo Civil.

Otro camino es el Eclesiástico, una vida puesta al servicio de la Iglesia. Allí, está de más decirlo, los ejercicios de conducta y disciplina es normado por el dogma canónico.

Resta una opción, reservada para quienes detentan el poder como herencia familiar: El fuero militar, que dista mucho del servicio militar que prestan los más desfavorecidos del país, sea por iniciativa voluntaria o por sorteo de un universo marginal elegible.

Estas son las tres opciones disponibles para quienes comen con el trabajo de sus manos.

En todas, el novato deberá rendir subordinación para iniciarse en una escala jerárquica que conocemos como “Carrera”.

Una vez elegido el camino, salvo hecho doloso o fortuito, no está bien visto cambiar hacia otra esfera del espectro observable.

Se considera un despropósito a la reputación profesional del individuo.

De acontecer, la pericia como valor agregado cargará con el peso muerto del rezago inherente al relevo generacional.

¿Resulta razonable que un joven adolescente decida el derrotero de su vida a la tierna edad de dieciséis años?

Todo individuo precisa enfocar su atención hacia un Norte.

Sea geográfico o magnético, pero hacia alguno debe apuntar con dedicación.

De lo contario, persistirá en la mediocridad y desperdiciará la valiosa ventaja de su juventud para escapar de la pobreza.

Mas apremiante aún, la desocupación es conducente a la viciosa espiral de la perversión.

Todos argumentos válidos pero censurantes del ápice primordial:

Cultivar el libre pensamiento.


Considere esta aseveración:

Difícilmente, aceptaría Usted percibir la misma cifra de remuneración económica que percibe un novato a menos que, sea un paso previo a la jubilación o un reinicio tras periodo de desempleo o una ocupación de subsistencia.

El ingreso debe actualizarse acorde a las responsabilidades adscritas al cargo.

¡He ahí la trampa!

En realidad, la carrera no se ejerce por satisfacción profesional, sino por contraprestación monetaria que se negocia por adelantado.

Alto nivel de ingreso conllevará mayor resistencia a liberarse de la opresión que constriñe la libertad de pensar y actuar sin condicionamientos.

¿Qué mejor ejemplo , los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional como máximos exponentes de la subordinación a rajatabla?

¿Cómo puede un civil sacudirse de la subordinación, el servilismo, la ocupación pueril, proveerse sustento necesario para la manutención y no perecer entre los recovecos de la ociosidad?

¿Cómo orientarse para hallar el lugar indicado en una sociedad de consumo que se desmorona?


Sírvase de esta historia para inspirarse:

*** Hotoke No Kao Mo Sando Kotozawa / La cara de Buda sólo tres veces ***

Cap. Primero.-

El líder de un pueblo sumido en la crisis del caos caminó hasta la cima de una montaña donde se asentaba la morada de quien se presumía había alcanzado la iluminación suprema.

Al encontrarle sentado con la mirada inexpresiva, el líder le espetó así:

¡¿Cómo puedes permanecer aquí sentado tan plácidamente cuando ahora mismo allá fuera, muchas personas padecen enfermedad, hambre y angustia espiritual... ¿Por qué no compartes tu sabiduría con los demás?!


El hombre tenido por sabio fijó en él mirada compasiva y respondió así:


"Imagina que para compensar el gran esfuerzo en el que has incurrido para venir a verme, te recuestas a descansar y durante ese reposo te sumerges en un profundo sueño en el que abordas un bote repleto de otras personas que, así como tú, huyen hacia la otra orilla para salvarse de la calamidad que los asola…a mitad de camino, el bote zozobra y empieza a hundirse... Entonces tú, despiertas con natural desesperación del naufragio.

Ahora que estás despierto, sentado frente a mí y has develado la transitoria apariencia del sueño, te pregunto:

¿Volverías a acostarte para intentar rescatar a la embarcación?"

*** Silencio ***


Convencido sostengo que NO todos los niños nacieron aptos para enclaustrarse e iniciar una vida de renuncia monástica; pero la práctica del Zazen, el noble arte de sentarse haciendo aparentemente “Nada” ; está al alcance de todo aquel que esté dispuesto a despertarse del sueño.


ree

"La Vida es más que comida y el cuerpo…

¿Por qué se afanan por demás?

No se preocupen por lo que han de comer ni beber ni estén en ansiosa inquietud…

Vuestro Padre saber que tienen necesidad de estas cosas.

Mas, busquen el reino de Dios y todo lo demás llegará por añadidura.

Porque donde coloquen el tesoro suyo, allí estará también su corazón."

Jeshúa

según Lucas.

CAP12, 22-34.







Cap07. La Pirámide

El contenido se cargará cuando el sitio desista de chantajearme para efectuar UpGrade / Ascenso.

Cap10. Aforismos

  1. Así como amerita el EGO, reducir al mínimo los residuos. He ahí el desafío para afrontar la crisis climática.

  2. La manera más eficaz de hacer reciclaje es absteniéndose en primer lugar de consumir productos contaminantes. ¿Para qué persistir en el autoengaño conservacionista?

  3. ¿De qué vale completar la vuelta al mundo en modo paseo? Si al volver al punto de partida, el turista persiste en la incapacidad de mirar mas allá de su reflejo en el espejo.

  4. Despréndase de todas las actividades que infringen malestar, tome distancia para observarlas y entonces no volverá a tropezar con la misma piedra.

  5. Si aprende a estar consigo, jamás extrañará compañía ajena.

  6. En el silencio yacen las respuestas a las preguntas que nadie formula.

  7. La verdad es insípida, como la comida sin sal. Ningún negocio puede prosperar si el cocinero no adereza el potaje.

  8. Más se engaña quien mejor se acomoda en la vida.

  9. Quítese los abalorios que lleva encima y verá al adefesio que queda.

  10. Sin Internet, sin ventanas, sin computadora, sin electricidad, sin teléfono. ¿Qué tipo de trabajo está capacitado para hacer con sus propias manos?

  11. Nada más efectivo que la indiferencia para acomodar a un ser humano obstinado.

  12. Para corregir al prójimo del yerro llévelo a la vergüenza, si se excede hasta la humillación, vuélvase y avergüéncese de Usted mismo.

  13. Pocas cosas son tan buenas para la salud como el caminar por gusto. ¡Es gratis!

  14. Debe existir una razón contundente para que ningún Gran Maestro de la antigüedad haya lucido portentosa apariencia física.

  15. De este Universo Kósmico, ninguno escapará sin pagar los intereses de las deudas desconocidas.

  16. ¿Qué mayor afrenta a la Madre Tierra que extirparle sus vástagos seduciéndolos con el deseo aspiracional de mayor calidad de vida?

  17. Quien consigue escapar de la pobreza, luchará hasta el final de sus días para no recaer en las honduras. ¡Que tramposa es la ilusión del progreso!

  18. Pobreza, austeridad y necesidad, formidables motivaciones para aprender a cocinar el alimento.

  19. Quien busca la Fama, difícilmente conseguirá conducirse por la vida sin la aprobación/aceptación de los demás.

  20. Imagine a los trabajadores del cuerpo serenazgo de San Isidro y Miraflores extendiendo el comportamiento amable más allá de su turno laboral y a los transeúntes replicando por doquier la cordial recibida. ¿Por qué hacer eco del pesimismo para reflotar al país del caos cívico?







Comentarios


¿Precisas una consulta personal?

Aguarda por la respuesta

© 2023 by by Leap of Faith. Proudly created with Wix.com

bottom of page